La administración del presidente Barack Obama ha recrudecido la
aplicación de esta política genocida, denunció el Ministro de Relaciones
Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla
El bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados
Unidos contra Cuba hace más de cincuenta años ha ocasionado hasta
diciembre de 2011 daños que ascienden a un billón 66 mil millones de
dólares, teniendo en cuenta la depreciación de esa moneda frente al
valor del oro en el mercado internacional, denunció este jueves el
ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla en una
videoconferencia que conectó a la sede de la Cancillería con la Misión
Permanente de Cuba ante Naciones Unidas, en Nueva York.
Las cifras del monto de perjuicio a Cuba por daños económicos a causa
de esta política, está recogida en el informe de Cuba sobre la
resolución 66/6 de la Asamblea General de Naciones Unidas titulada
Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero
impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba, el cual fue
presentado por Rodríguez Parrilla durante su conferencia que reunió en
La Habana a periodistas de 14 medios nacionales y 36 extranjeros.
El Ministro expresó su confianza en que una vez más la comunidad
internacional denunciarán esta medida coercitiva y demandarán su
derogación, como ocurrió el pasado año cuando 186 miembros de la
Asamblea General votaron a favor de la resolución cubana, quedando solos
y aislados Estados Unidos y su aliado Israel.
El titular destacó que próximamente, esa condena resaltará en la
sesión de alto nivel de la Asamblea General, donde como en años
anteriores, Jefes de Estado y de Gobierno, y Cancilleres demandarán la
derogación del bloqueo, un tema que —dijo— está entre los cinco más
tratados en ese foro.
A pesar de este llamado hemisférico e internacional, Estados Unidos
ha respondido con el endurecimiento del bloqueo, sostuvo Rodríguez
Parrilla, al referirse a la aplicación exhaustiva de esa política por la
administración del presidente Barack Obama.
En 2012 el gobierno de Estados Unidos incrementó el acoso y la
persecución de las operaciones comerciales y financieras de Cuba en todo
el mundo, incluso las que se realizaron en monedas distintas al dólar.
También amplió sus sanciones y multas a entidades e individuos de
terceros países que tienen vínculos con la Isla, apuntó el titular.
Rodríguez Parrilla puso algunos ejemplos. En lo que va de año corriente, estas ascienden a 622 millones.
Durante la administración de Obama, las multas crecen a más de 2 250 millones de dólares.
El daño humano es invaluable, el bloqueo provoca sufrimiento,
carencias, dificultades que alcanza a cada familia cubana; es una
violación masiva, flagrante y sistemática de los derechos humanos.
Es sin duda la principal cauda de los problemas económicos y el
obstáculo esencial para el desarrollo de la nación en todos los
sentidos, apuntó Rodríguez Parrilla, quien recordó que esta política
clasifica también como un acto de genocidio según la Convención de
Ginebra.
Comentarios
Publicar un comentario