La Comisión Europea (CE) “no tomará medidas” ante el veto que desde marzo aplica Estados Unidos, argumentando razones de seguridad, a viajeros procedentes de España y con destino a países como Canadá, México o Cuba.
El portavoz comunitario, Michele Cercone, dijo hoy a EFE que la CE
“no tomará medidas, pero sí se mantendrá informada de los
acontecimientos”.
Cercone señaló que este asunto no es competencia de la CE pues EEUU
no tiene acceso a los datos de los pasajeros españoles o de
otras nacionalidades que viajan a terceros países, según estipula el
acuerdo entre Bruselas y Washington sobre el registro de datos de
pasajeros (conocido como PNR).
El acuerdo PNR, que tiene por marco medidas para la lucha
antiterrorista transatlántica, se refiere a vuelos con origen o destino a
EEUU y en virtud del mismo las autoridades estadounidenses reciben
información personal de
los viajeros comunitarios.
los viajeros comunitarios.
Según Bruselas, Estados Unidos recibe datos de los aviones que
sobrevuelan su espacio aéreo con destino a otros países a partir de
acuerdos bilaterales entre países y en virtud de convenios entre el
Departamento de Seguridad Interior estadounidense y las compañías
aéreas, como el Advanced Passenger Information (API).
La CE no tiene ningún acuerdo con ningún tercer país del tipo API,
por lo que cualquier queja al respecto deberían dirigirla a EEUU los
Estados comunitarios, aclaró el portavoz.
La prensa española publicó hoy que desde marzo pasado algunos
personas han visto frustrados sus viajes a Norteamérica y Caribe por el
veto de EEUU que,
tras cotejar datos de la lista de pasajeros, habría aludido al riesgo para la seguridad de que esos ciudadanos sobrevolasen su espacio aéreo.
tras cotejar datos de la lista de pasajeros, habría aludido al riesgo para la seguridad de que esos ciudadanos sobrevolasen su espacio aéreo.
(Con información de EFE)
Comentarios
Publicar un comentario