Grand Prix: El elefante estuvo a tiro


Recreo el cotejo de Leinier contra Nakamura, y me imagino la enorme tensión que pendía sobre el tablero. Fue una Ruy López en la que el norteamericano optó por la inusual Defensa Cozio (3…Cge7), y que estuvo marcada por la morosidad de los contrarios para efectuar sus movimientos (cada uno consumió cerca de una hora antes de los diez primeros lances).
Nakamura no tardó en tomar ventaja, colocando todos sus infantes en casillas negras, pero luego jugó 37…Df6 y permitió que el cubano recuperara metros de carrera. Y muy poco después, metido en apuros de tiempo, el número cinco del planeta bloqueó su alfil en “a2″ y ello cambió de golpe el curso del encuentro.
A partir de ese instante Leinier tomó el mando, y tuvo el triunfo asegurado con un sacrificio de alfil (69.Axg6) que pasó por alto entonces, y también a seguidas en el movimiento 71.
Al final, la partida se extendió enormemente, confirmó que también a estos niveles hay errores de bulto -sobre todo cuando el tiempo dice a presionar-, y dejó al cubano con su quinta y meritoria tabla en fila.
Como quiera que todos los duelos de la ronda concluyeron empatados, no hubo cambios en la clasificación. Así, Gelfand (tres unidades) se mantiene en cabeza, seguido a medio punto por Grischuk y Leko, y con una rayita por delante de un pelotón en el que van Topalov, Leinier, Nakamura, Mamedyarov y Adams, por ese orden.
Con dos puntos per cápita, cierran la tabla Ivanchuk, Kasimdzhanov, Wang y Giri.
Hoy será fecha de descanso -muy oportuna para el nuestro, que ha tenido contiendas complicadas y larguísimas-, y mañana proseguirá la fiesta con el sexto día de pulseadas. Ahí, Leinier llevará piezas oscuras ante el ex campeón del mundo Veselin Topalov, y los demás se acogerán a este libreto: Leko-Giri, Grischuk-Adams, Gelfand-Ivanchuk, Kasimdzhanov-Mamedyarov y Nakamura-Wang.
Mientras, en la brasileña Sao Paulo, la primera fase de la final del Grand Slam continuó presenciando el paso arrollador de Fabiano Caruana, que tras batir en el debut al inconmensurable Magnus Carlsen, la víspera se gastó el alarde de sentenciar a muerte (y con trebejos negros) a Sergey Karjakin.
En esa misma jornada, Carlsen hizo pagar los platos rotos a Paco Vallejo, y Vishy Anand sostuvo un amistoso con Levon Aronian.
Las posiciones del evento -cuyo tramo decisivo será en Bilbao, España- tienen a Caruana en punta con seis conquistas, escoltado por Aronian (4), Carlsen (3), Anand (2), Vallejo (1) y Karjakin (0). Les recuerdo que en este certamen, las victorias son recompensadas con tres unidades.
Por último, un adelanto: este jueves arranca en Rusia la décimotercera edición del Memorial Karpov, donde habrá varios jugadores del club de los 2700 (Ponomariov, Jakovenko, Wojtaszek, Bologan), entre ellos el cubano Lázaro Bruzón, abocado a un compromiso inédito en su carrera ajedrecística.

Comentarios