Jornada de Lucha contra el Alzheimer: hacia ti y contigo (+ Fotos)

Yanet Peña, Yadiel Nodal y Dunielys Díaz

Con sede en el Museo Provincial Palacio de Junco se celebró el Curso teórico- práctico para el manejo en la familia de los trastornos de la memoria, en él estuvieron presentes profesionales médicos del país y el extranjero, así como familiares, amigos y pacientes que sufren de Alzheimer.
La doctora canadiense Chantal Ann Dumas ofreció una disertación desde el punto de vista cognitivo de los síntomas más comunes que se manifiestan en la enfermedad, poniendo énfasis en la pérdida progresiva de la memoria, confusión, desorientación en el tiempo y el espacio y el mostrarse cansado, callado y deprimido.
“No se conoce la causa específica que provoca la aparición del Alzheimer, lo que sí sabemos que  el estrés, el tabaquismo, un estilo de vida sedentaria, la obesidad  y otros trastornos,  pueden ser el motor impulsor  de esta enfermedad, que  es más frecuente en el sexo femenino”, comentó Chantal.
En el evento se recomendaron actividades que posibilitan  prevenir o retardar la aparición del Alzheimer, entre ellas leer frecuentemente, controlar el colesterol y la hipertensión arterial, consumir una dieta sana y rica en vitaminas, y evitar el aislamiento por más que se quiera ser un ermitaño.
Es labor de todos el encomendarnos a esta tarea de prevenir y apoyar a los que ya padecen de esta enfermedad. Llegó la hora de conjugar las palabras, sí puedo, en la primera persona del singular y dejar de ser actores para convertirnos en protagonistas de esta historia, que depende de la memoria para poderla contar.






Comentarios