MetOp-B, el nuevo satélite del clima - El satélite del clima (+ Fotos)

MetOp-B es el segundo en una serie de tres satélites idénticos que proporcionarán datos para los servicios de predicción meteorológica y de monitorización del clima desde una órbita polar.


Los satélites MetOp son de satélites polares, que orbitan a baja altitud, en comparación con los 36.000 kilómetros a los que operan los satélites geoestacionarios, lo que les permite observar la Tierra con mayor detalle.
Los MetOp pesan unas cuatro toneladas y miden 17,7 metros de largo con el panel solar desplegado. MetOp-B orbitará a más de 800 kilómetros de altitud y proporcionará información detallada de la velocidad y dirección de los vientos, de la capa de ozono y de la humedad de la atmósfera.



MetOp-A, hermano de MetOp-B, lleva en órbita desde el año 2006. Está previsto que Metop-C, el tercero de esta nueva familia de satélites, se les una en 2017.

Como MetOp-A continúa operativo, los dos satélites trabajarán en tándem, y esto permitirá obtener todavía más datos sobre el clima de nuestro planeta.


El equipo desplazado a Kazajstán se despide del satélite MetOp-B mientras este es encapsulado en el lanzador Soyuz. Su lanzamiento está programado para las 18.28 horas del 17 de septiembre de 2012.



MetOp-B ya se encuentra resguardado bajo la carena del lanzador, que lo protegerá del rozamiento aerodinámico durante su ascenso a través de la atmósfera. El satélite no volverá a ver la luz hasta que la carena se desprenda del lanzador, unos cinco minutos después de que éste despegue.

Comentarios