Redes sociales en Cuba reclaman justicia para Los Cinco

Las redes sociales se convertirán este viernes en uno de los principales espacios para reclamar el regreso a la patria de los Cinco Héroes cubanos condenados injustamente en los Estados Unidos.
Como parte de la campaña internacional  Cinco por Los Cinco  -activada el quinto día de cada mes-, los internautas de Cuba y el mundo podrán exigir justicia para estos luchadores antiterroristas, desde plataformas como Facebook y Twitter. En esa última red, los usuarios utilizarán el  hashtag  (etiqueta) #Liberenlos5ya, para demandar el regreso junto a sus familias de esos patriotas, precisa el diario Juventud Rebelde.
Ellos fueron arrestados en Miami en 1998, sometidos a amañado juicio en esa ciudad y sentenciados en 2001 a penas de cárcel que oscilaron desde 15 años hasta dos cadenas perpetuas más 15 años, por alertar sobre acciones violentas planificadas por organizaciones contrarrevolucionarias asentadas en Florida, EE.UU.
En los próximos días cinco y seis, sesionará también el III Encuentro Nacional de la Red de Universidades en Solidaridad con Gerardo Hernández, René González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González, al que asistirán delegados de EE.UU., Alemania, Palestina, Venezuela y otros países.
Los más de 400 participantes se reunirán en el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, de La Habana, para reflexionar sobre cómo lograr mayor efectividad en las acciones locales y de movilización internacional en apoyo a esta causa.
Entre las actividades programadas figuran conversatorios, exposiciones, un concierto de artistas aficionados, el reconocimiento a personalidades que mantienen un trabajo sistemático en esta batalla, y un acto contra el terrorismo.
Las universidades no pueden aceptar el silencio ante las injusticias a que son sometidos Los Cinco, verdaderos ejemplos de dignidad, expresó Xavier Arrúe, miembro del Secretariado Nacional de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), citado por Juventud Rebelde.
El encuentro se inscribe en la jornada de solidaridad con esos luchadores antiterroristas, convocada por la FEU el pasado 12 de septiembre, cuando los alumnos de la Enseñanza Superior en Cuba protagonizaron un  twittazo  para exigir la repatriación inmediatas de Los Cinco. (TVY)(RPB)(AIN)(04/10/12).

No aceptemos el silencio mediático
El III Encuentro Nacional de la Red de Universidades en Solidaridad con los luchadores antiterroristas cubanos sesionará los días 5 y 6 de octubre en el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría

Yuniel Labacena Romero

Espacio para la reflexión y el análisis en la búsqueda de mayor efectividad en las acciones locales y la movilización internacional por la inmediata libertad de los Cinco,  devendrá el III Encuentro Nacional de la Red de Universidades en Solidaridad con los luchadores antiterroristas cubanos, que sesionará los días 5 y 6 de octubre en el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría (CUJAE).
Julián Gutiérrez, coordinador de la Red, explicó a JR que  se espera la asistencia de más de 400 delegados, entre estudiantes cubanos, miembros de la Red de todas las provincias y otros asociados de los comités de solidaridad por los Cinco. Además participarán educandos y representantes de Argentina, Alemania, Palestina, Venezuela, Estados Unidos y otros países, muchos de los cuales estudian en Cuba.
Un acto contra el terrorismo el mismo día 5, conversatorios y exposiciones en la residencia estudiantil, un concierto en honor a los héroes cubanos protagonizado por artistas aficionados, y el reconocimiento a personalidades que han mantenido un trabajo sistemático en la divulgación de nuestra batalla, son algunas de las actividades previstas para esta nueva edición del encuentro, agregó.
Xavier Arrue, miembro del Secretariado Nacional de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), afirmó que el encuentro se inscribe dentro de las actividades de la Jornada estudiantil de solidaridad con los Cinco que convocó la organización el pasado 12 de septiembre, como parte de la agenda por sus 90 años.
«Las universidades no pueden aceptar el silencio ante las injusticias a que están siendo sometidos Gerardo, Antonio, Ramón, Fernando y René, verdaderos abanderados en la lucha contra el terrorismo y ejemplos de dignidad. Tenemos que continuar aunando esfuerzos en nuestro ámbito para denunciar el doble rasero de EE.UU. en este caso y exigir su inmediata liberación».
La Casa de los Cinco —como se le conoce a la Red— tiene más de 5 000 miembros de 75 países y ha sido fiel a ese propósito fundacional desde 2006, de dar información sobre lo que acontece en las universidades a favor de esta causa, incluyendo enlaces con otros portales importantes que contienen detalles actualizados del proceso y de las muestras de apoyo de otros pueblos. Lo hace a través de la Web: 5heroes.cujae.edu.cu (TVY)(RPB)(JR)(04/10/12).

Comentarios