El grupo separatista vasco ETA
entregó a las autoridades francesas una lista de 12 escondites de su
arsenal, como parte culminante del proceso de desarme, confirmó hoy el
coordinador de la Comisión Internacional de Verificación, Ram
Manikkalingam.
En rueda de prensa, el vocero informó que Euskadi Ta Askatasuna (ETA, Patria Vasca y Libertad, en euskera) proporcionó a las autoridades galas los detalles sobre la ubicación del armamento, a través de los llamados artesanos de la paz.
Se trata de representantes sociales vascofranceses que asumieron la labor de mediación para la entrega de armas, municiones y explosivos.
De acuerdo con las precisiones divulgadas, la entrega de los datos se produjo esta mañana en el Ayuntamiento de la ciudad de Bayona, situada en el sureste de Francia.
Asimismo, el arsenal en cuestión se encuentra en 12 emplazamientos ubicados en el departamento de los Pirineos Atlánticos, fronterizo con España.
Hace pocos días, ETA emitió un comunicado en el que anunció el fin del desarme para este sábado y convocó a una manifestación de respaldo al proceso en la ciudad de Bayona.
En rueda de prensa, el vocero informó que Euskadi Ta Askatasuna (ETA, Patria Vasca y Libertad, en euskera) proporcionó a las autoridades galas los detalles sobre la ubicación del armamento, a través de los llamados artesanos de la paz.
Se trata de representantes sociales vascofranceses que asumieron la labor de mediación para la entrega de armas, municiones y explosivos.
De acuerdo con las precisiones divulgadas, la entrega de los datos se produjo esta mañana en el Ayuntamiento de la ciudad de Bayona, situada en el sureste de Francia.
Asimismo, el arsenal en cuestión se encuentra en 12 emplazamientos ubicados en el departamento de los Pirineos Atlánticos, fronterizo con España.
Hace pocos días, ETA emitió un comunicado en el que anunció el fin del desarme para este sábado y convocó a una manifestación de respaldo al proceso en la ciudad de Bayona.
Comentarios
Publicar un comentario